top of page

Despidos y desmantelamiento: el ajuste en la Secretaría de Derechos Humanos | Verónica Valeirón

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación está atravesando un proceso de vaciamiento sin precedentes. Así lo denunció en #AVosPatria Verónica García Valeirón, abogada despedida de la institución, quien alertó sobre la eliminación de áreas claves y la precarización de los trabajadores. "Lo que estamos viendo es un desmantelamiento total. Se han destruido políticas de memoria, se han vaciado espacios y desfinanciado programas fundamentales", expresó en una reciente entrevista.




El ajuste no solo afecta a los empleados, sino también a los espacios de memoria y a los archivos históricos. "El Centro Cultural Haroldo Conti, el Archivo Nacional de la Memoria, todos estos lugares están quedando vacíos", denunció García Baleirón. Según la abogada, este vaciamiento pone en riesgo la continuidad de los juicios por delitos de lesa humanidad y las políticas reparatorias.


A la situación de despidos se suma la oferta de reincorporación bajo condiciones indignas: "Te echan y te llaman para recontratarte con un sueldo irrisorio, sin estabilidad y con peores condiciones laborales. Es una estrategia de desgaste". Además, según denunció, los despidos también alcanzaron a sindicalistas y referentes del sector, con el agravante de una respuesta represiva ante las protestas.


En este contexto, miles de personas se movilizaron el sábado en la Marcha Antifascista, también en defensa de los derechos humanos y contra las políticas del gobierno. "La marcha fue una demostración de que no nos vamos a quedar callados. Fue masiva y contundente", afirmó García Valeirón. La manifestación contó con el respaldo de organizaciones sociales, sindicales y del ámbito cultural, que repudiaron el ajuste y la escalada de violencia política.


El ataque a los derechos humanos no es un hecho aislado. La abogada advirtió sobre el clima de hostigamiento hacia diversos sectores: "El gobierno está atacando a migrantes, a la comunidad LGTB+, a las mujeres. Hace pocos días, una pareja de lesbianas sufrió un ataque incendiario en su casa. Esto es gravísimo".


Finalmente, García Valeirón criticó la tibia reacción de la Confederación General del Trabajo (CGT), que tardó en pronunciarse sobre la marcha. "Necesitamos unidad y acción inmediata. No podemos responder con comunicados tardíos mientras nos están despidiendo y reprimiendo".


El ajuste en la Secretaría de Derechos Humanos no es solo una cuestión laboral. Es un ataque directo a la Memoria, la Justicia y la reparación histórica. La resistencia en las calles parece ser la única opción ante un gobierno que busca borrar las huellas del pasado reciente.

Comments


banner-728x90.jpg
  • Facebook - círculo blanco
  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • RSS - Círculo Blanco

Las opiniones o juicios vertidos en éste espacio, por entrevistados, columnistas, oyentes o seguidores de Radio Con Aguante, son de exclusiva responsabilidad de quienes las expresen.

No representan necesariamente el pensamiento, ni la línea editorial del medio.

© 2015-2023 · RADIO CON AGUANTE 

Todos los derechos reservados

bottom of page