"Por qué deberían volver a votarnos cuando la economía no funcionó con nosotros" | Andrés Bercum
- A Vos Patria
- 28 feb
- 2 Min. de lectura
En dialogo con #AVosPatria Andrés Bercúm, dirigente de la agrupación Descamisados y responsable de relaciones internacionales, analizó la coyuntura política y económica de Argentina en relación con el escenario internacional.
Bercúm expresó su preocupación por el rumbo del país bajo la actual gestión: "Hoy más que nunca la patria está en peligro", afirmó, haciendo referencia a las decisiones económicas y geopolíticas que afectan la soberanía nacional. En ese sentido, sostuvo que "seguimos atados a una mentalidad de coloniaje, siendo el furgón de cola de Estados Unidos e Israel".
Al referirse a la guerra en Ucrania, destacó que "el gran perdedor es la Unión Europea", que pagó un alto costo político y económico al alinearse con las estrategias de Washington. En esa línea, señaló que "Estados Unidos está cerrando el grifo del financiamiento, y quienes terminan perjudicados son los países que fueron sus lacayos".
El dirigente también criticó la falta de una política exterior soberana en Argentina, afirmando que el país debería insistir con su incorporación a los BRICS: "Es una oportunidad histórica que no podemos perder. Todo el mundo quiere entrar, pero Argentina se negó", lamentó.
Respecto a la crisis interna, Bercúm subrayó el deterioro social y económico que atraviesa el país, con un aumento de la pobreza y la precarización laboral. "Nos cuesta explicar a la gente por qué debería volver a votarnos cuando la economía no funcionó con nosotros", reconoció, agregando que es necesario recuperar la confianza del electorado a través de un discurso claro y propuestas concretas.
Finalmente, se refirió al escándalo que involucra al presidente y una presunta estafa con criptomonedas: "La justicia tiene pruebas suficientes para investigar, pero ya sabemos cómo funciona el poder judicial en Argentina", advirtió.
Comments