top of page
Buscar


Construyamos otra realidad
Opinión. Por D. Mojica. Retomamos el ejercicio de plantearnos alternativas para sortear las trampas que los medios y la oposición siembran.


Daniel Arroyo: “Queremos generar 300.000 puestos de trabajo rápidamente, en los próximos meses”
El ministro dialogó con Cooperativas de Medios con la necesidad de "generar un cambio estructural".


Jorge Rachid y la Primera Independencia de la Patria Grande
El 29 de junio se conmemoró el día “en que se hizo el Congreso de Oriente (o Congreso de los Pueblos Libres) en Concepción del Uruguay.


De la mafia macrista a una Patria Soberana
Opinión. Por Daniel Mojica.


Barcesat: “La palabra rescate no figura, está la expropiación en nuestra Constitución desde 1853"
El abogado constitucionalista defensor en DD.HH habló de leyes y Vicentin y advirtió sobre la solución santafesina.


Trabajo precario, el virus que infecta las relaciones laborales en la Argentina
Al menos seis trabajadores de APPs murieron desde el inicio de la cuarentena, distintos proyectos buscan regular la actividad.


Lxs Profes de Seguimos Educando dicen...
La extensión del ASPO deja a los chicos y chicas sin aulas, pero no sin la posibilidad de estudiar a distancia. Los profes hablaron con RCA.


Estanislao Zeballos, el ideólogo de la conquista al desierto
Un solapado exponente de la Generación del 80, de pensamiento racista, bélico haciendo de su pluma una herramienta al servicio del genocidio


Carolina Carrillo: “Este NeoKit nos da independencia y soberanía"
“Este test se logró gracias a que tenemos un Estado presente, con estructura", reflexionó la científica del CONICET coordinadora del NeoKit.


Variables económicas en épocas de pandemia
Estado ortodoxo vs heterodoxo, PBI, gasto público, déficit fiscal y otras definiciones en la columna del profesor Briscioli en #HAL


Victor Hortel: “El servicio penitenciario es una responsabilidad estatal”
El ex director del SPF conversó acerca de las posibilidades de cambios a partir del nombramiento de la Dra Garrigós.


Jorge Rachid: “Hoy la cuarentena es un objeto de disputa política"
Dijo: “el enemigo quiere las fosas comunes, porque perversamente, hipócritamente y criminalmente está pensando en las elecciones de 2021”


Malvinas: “Sin hipótesis, hay un conflicto hace más de 200 años que aún continúa y nos empobrece"
Ayerbe volvió a dialogar con #HastaAcáLlegamos, sobre lo más trascendente de la industria naval y la soberanía marítima de nuestro país.


Las consignas de la Oligarquía
Heterogeneidad de consignas pero todas confluyen en el rechazo de cualquier medida tomada por el gobierno de Alberto Fernández.


Susana Santomingo: "Cuando se pierden puestos de trabajo aumenta la explotación infantil"
Sobre una exposición de Susana Santomingo, Coordinadora de la Comisión para la Erradicación del Trabajo Infantil, de la CGT


Hacer lo que hay que hacer. La experiencia rumana con el Coronavirus
Ionut, relató la vida en el país de Europa del este en donde la cuestión sanitaria pasó a primer plano a pesar del gobierno liberal actual


La Industria Naval argentina: Soberanía Marítima e Independencia Económica por conquistar
En #Hasta Acá Llegamos, volvió la columna sobre industria naval de Martín Ayerbe, miembro del Movimiento Industrialista Nacional (MINAC)


Andrés Ruggeri: “Tener crédito bancario para una cooperativa de trabajo es histórico”
Andrés Ruggeri, pasó por #LocuraYRealidad para hablar sobre la
coyuntura de la autogestión y la iniciativa dispuesta por el Banco
Nación.


La Organización Nacional y los Pueblos Originarios
Carlos Raimundi reflexionó sobre el estado plurinacional y el choque de culturas en un repaso histórico en el programa No Nos Han Vencido


Decrecer para (sobre) vivir
Las próximas lineas invitan a dejar de lado algunos preconceptos y desarrollar un modo donde la calidad de vida sea un bien general.


A 20 años de aquel momento, Charly tenía razón
El 15 de junio del 2000, Charly García tuvo un fuerte cruce con Jorge Lanata y dejó una de las frases que más impactó en televisión.


Alumnxs y profesorxs de la UBA reparten comida a personas vulnerables de la Ciudad
La FUBA, la Facultad de Ciencias Médicas y de Odontología de la UBA, trabajando juntas en pos de las personas en situación de calle


Un noruego nos cuenta cómo sortearon al coronavirus
En Hasta Acá Llegamos conversaron con Jonny Aasnes, ciudadano de Noruega quien nos cuenta cuáles fueron las medidas tomadas por su gobierno.


El gobierno de Cambiemos dejó 60% de chicos pobres
La pobreza entre los chicos de cero a 17 años creció 7,8 puntos porcentuales en 2019, el último año de gobierno de Macri según la UCA.
bottom of page