top of page
Buscar


REforma judicial
El Presidente Alberto Fernández presentó la Reforma Judicial.


Casi un editorial
No estamos en el centro de la cancha evaluando la mejor jugada y a quien darle el pase magistral. Estamos desde casa sufriendo el partido.


“En la CABA, hoy hay madres que eligen entre cargarle datos al celular o comprar milanesas”
Gabriela Vestel, Presidenta de Asociación Civil Compromiso Ciudadano en #NoNosHanVencido sobre las asimetrías Norte-Sur en la CABA


La Senadora Sacnun propone educar a todo el Estado sobre los derechos de la niñez
Presentó un proyecto de ley para capacitar obligatoriamente a todas las personas que se desempeñen en los distintos niveles del estado.


Jorge Rachid: “Hay que denunciar a los operadores de un golpe blando"
El medico sanitarista dialogó en No Nos Han Vencido y además señaló que hay que contener a los que caen en la pobreza.


Equipar un bowling, las prioridades del Gobierno de la Ciudad en Pandemia
A través de una disposición de la dirección General de Infraestructura y Arquitectura, el GCBA aprobó una inversión millonaria innecesaria.


La represión a los pueblos originarios no tiene cuarentena
La comunidad guaraní en Colonia Santa Rosa, Departamento Orán, Salta fue duramente reprimida por la policía durante un violento desalojo.


Mariana Altieri: “China se posiciona en los espacios donde Estados Unidos se viene retirando”
Las posibilidades de inserción tanto de la Argentina como de la región Latinoamericana ante la actual crisis económica mundial.


Jorge Rachid: “Quienes le gritan mucho a Alberto, se olvidan que detrás está Macri”
“A lxs enojadxs, les digo que se pongan a construir masa crítica, hay que darle herramientas al gobierno”, analizó.


Facebook y los mensajes de odio
Grandes empresas multinacionales comenzaron una cruzada para ponerle un limite a los mensajes de odio que circulan por la red social.


Lozano: “Debemos transformar la estafa de Vicentín en la oportunidad para transformar al país”
El economista y Director del Banco Nación habló del caso que sigue despertando polémica.


Yofra: “Si el Gobierno ataca los problemas económicos como la Pandemia, salimos rápido de esta"
El lider de Aceiteros habló de todo: Vicentin, el rol del sindicato, el comercio exterior, el control de la producción y paritarias


Roxana Mazzola: “Un derecho nunca puede estar condicionado”
Las nuevas perspectivas de políticas públicas a las infancias y adolescencias como motor de un cambio posible.


Santiago Cafiero: "Viene la etapa de recuperación"
El Jefe de Gabinete explicó que “la responsabilidad social individual será la garante de las nuevas aperturas”


Nora Campaña: "Kirchner nos confesó que había valijas de dinero en contra de nuestros proyectos”
Los diferentes intereses, tanto políticos como económicos, chocan con el plan naval argentino presentado a las autoridades hace 18 años.


Se puede tocar fondo y estar en canal de aire al mismo tiempo
¿Hasta cuando los medios hegemónicos se van a dar el lujo de exponer su sexismo y misoginia como si tuvieran el derecho de hacerlo?


Robledo: “En la fusión Cablevisión-Telecom está la respuesta financiera para los medios populares”
El necesario debate sobre una nueva Ley de Medios y la disputa del rol de los medios populares cuando no se puede ganar las calles.


Historia y Documentales para el 9 de Julio
Locura y Realidad recomendó algunos documentales que tiene que ver con una de las fechas patrias más importantes para nuestro País.


Melina Tobías: “Siglo después del nacimiento del AMBA, tenemos muertes por falta de acceso al agua"
El agua potable como derecho y lo que falta para lograrlo: obras, infraestructura y disputas público-privadas.


Federico Pita: “El mayor mito de la Argentina blanca es pensar que no hay negros argentinos”
Habló sobre racismo y política: “Si el crimen de Fernando Báez Sosa en Gesell no es racismo, entonces estamos equivocando el análisis”.


La lucha del Foro Naval: reconocer a Tierra del Fuego como nuevo centro geográfico del país
La columna sobre el Astillero Río Santiago y el debate sobre la industria naval argentina continúa en #HastaAcáLlegamos.


El Barrio 31 “Padre C. Mugica” reclama la renuncia de Diego Fernández
En un comunicado reciente, la entidad del Barrio 31 “Padre Carlos Mugica” volvió a manifestar la renuncia de Diego Fernández


Agua que no has de beber
Desde el Barrio Mugica piden la renuncia del Titular de la Secretaría de Integración Social y Urbana, Diego Fernández.


Cine y Peronismo
La columna de cine en Locura y Realidad
bottom of page