top of page
Buscar


Bodart: “500 barrios populares se construyeron a partir de tomas de terrenos”
Criticó el desalojo que realizó las fuerzas de seguridad de provincia de Buenos Aires a las familias que ocuparon terrenos en Guernica.


Mazzoccone: “China se transformará en el socio comercial número 1 de Argentina”
Cuáles son las posibles estrategias que tiene el mercado de Argentina para relacionarse con China.


Stella Calloni: “La AFI en la gestión de Macri colaboró con el golpe de Evo Morales”
Analizó la actividad de los movimientos de derecha regionales luego del proceso golpista en Bolivia.


Zapata: “Una minoría de la derecha quiere impedir a toda costa la asunción de Luis Arce”
Explicó cuáles son los pasos a seguir tras el triunfo de Luis Arce.


¿Qué pasó en Guernica?
Un comunicado del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires explica en 7 puntos claves lo que sucedió.


Estoyanoff: “El Frente Amplio está en crisis. Un sector toma resoluciones a espaldas del resto”
El representante del Frente Amplio de Uruguay en Argentina expresó su preocupación ante las internas que posee dicha agrupación.


Herrera: Político que llegue estará al servicio de la gente y no la gente al servicio de la política
Explicó las incidencias que tuvo la votación a favor de la modificación de la Constitución chilena.


Leveratto: “55% de niños enfermos de cáncer del Garrahan son por los agrotóxicos de Entre Rios"
El Ingeniero agrónomo y acompañante en la causa de Dolores Etchevehere explicó de qué trata el Proyecto Artigas


Alberto Fernández: “Mi deber es terminar con la tarea que empezó Néstor"
Encabezó el homenaje al expresidente Néstor Kirchner al cumplirse 10 años de su muerte


Matzkin: “Hay niñeces trans y es importante darles lugar igual que a los adultos”
Una charla con la directora de “El Nombre del Hijo” y ganadora del Oso de Cristal en Festival de Cine de Berlín


Aruguete: “Plataformas como Facebook se coordinan para reproducir fake news”
Qué rol cumplen las redes sociales dentro del sistema de medios masivos de comunicación y, en su consecuencia las "fake news"-


Desde el Confinamiento. Capítulo 10: La Pandemia desde el monte
La apuesta por una vida en la ruralidad, conectados con la naturaleza en medio del contexto de la pandemia. ¿Cómo es?


Ernesto Zapata: “La derecha no quería ir a elecciones puesto que se sabía perdedora”
El politólogo de Bolivia, Ernesto Zapata, pasó por #AVosPatria y explicó el triunfo de Luis Arce, ex ministro de economía de Evo Morales,...


Fernández: “Estamos haciendo una reparación por lo que el Estado no hizo durante muchos años"
Un sistema para garantizar el derecho a la identidad de quienes no se encuentran inscriptos en el Registro Nacional de las Personas.


Rachid: “CABA va a tener una segunda ola de contagios"
Agregó que puede afectar con mayor amplitud a los jóvenes y niños, además de los grupos de riesgos.


Larrea: "Las clases presenciales en Ciudad solo responden a un marketing político"
La falta de compromiso con las zonas vulnerables de Ciudad y las clases presenciales.


Pablo Semán: “La grieta se tragó a la cuarentena”
El acatamiento y la desobediencia como respuestas sociales frente a las medidas sanitarias planteadas desde el Gobierno Nacional.


Villar: “Es ridículo que Lacalle Pou quiera discutir déficit fiscal en medio de esta crisis”
Explicó el papel frenteamplista posterior a la victoria en las elecciones departamentales y criticó las medidas económicas de Lacalle Pou.


Desde el Confinamiento. Capítulo 9: Los Pueblos Originarios
Los pueblos en sus territorios se mantienen de pie como guardianes de la tierra que pretende ser arrasada.


Baldiviezo: “Quieren crear una ciudad dentro de la Ciudad, sólo para los más ricos”
El abogado especialista en derechos humanos y derechos ambientales contextualizó el caso de Costa Salguero.


Enfermería en Alerta Roja: “No nos callamos más, vamos a reclamar lo que es nuestro”
Enfermerxs rionegrinos explicaron la difícil situación de la pandemia en la localidad de El Bolsón.


Mujeres en el fútbol: romper el techo de cristal
La Coordinadora Sin Fronteras de Fútbol Femenino otorga un balance crudo sobre la paridad en la gestión de clubes.


Arias: “La prioridad del gobierno colombiano es su imagen por sobre la demanda ciudadana”
Cuáles son las polémicas medidas que está tomando el gobierno de Iván Duque Márquez y la respuesta de los movimientos sociales.


Medina: “El Gobierno de la Ciudad deja mucho que desear en la educación pública”
En qué consiste el amparo efectuado en la justicia federal contra el GCBA por el listado de los 6500 estudiantes desconectados del sistema.
bottom of page