top of page
Buscar


Auto nacional, componente nacional
“Nuestra preocupación es que los autos que se hacen en Argentina cada vez tengan más componentes que se fabriquen en nuestro país” dijo.


El negocio de los que tienen techo y el drama de los inquilinos
El Estado regula los precios del combustible, los alimentos, las tarifas, pero no del suelo y la vivienda.


Se desarrolló el suero hiperinmune anti COVID-19 en la Universidad de San Martín
Será distribuido en hospitales, clínicas y sanatorios. EL presidente recorrió los laboratorios que la fabrican.


Después de 2 mil años la Iglesia comienza a reconocer a la mujer
Giro histórico a la doctrina de la Iglesia al eliminar la restricción de género.


Lozano: "El Estado argentino está en condiciones de avanzar sobre EDENOR sin poner un peso"
Es una oportunidad inmejorable para que el estado argentino avance en el control público sobre el sistema energético.


Estrechar vínculos con Japón
Alberto Fernández expresó además la coincidencia entre ambos países en materia de la lucha contra el cambio climático


En marcha las primeras 30 obras públicas de 2021
Las primeras 30 obras públicas de 2021 en 16 provincias del país con una inversión de $13.552 millones.


"En Común", el nuevo espacio de consolidación del Frente de Todos
Se lanzará el espacio “En Común” del Frente de Todos, pensado como herramienta para ampliar la participación social y política.


Monk: “Las cooperativas tenemos herramientas para progresar por la senda de la producción nacional"
El fundador de G-Coop explicó la importancia estratégica del desarrollo nacional y regional de las nuevas tecnologías.


Giardinelli: “La reforma judicial es resistida, pero hay que hacerla sí o sí”
Su opinión acerca del rol del gobierno nacional frente al proceso de la reforma judicial y su actuación frente a la población argentina.


Aborto legal: Pensando en el martes verde
Cómo se proyecta el resultado y quiénes no han decidido su voto.


Para ir a la escuela pública habrá que tramitar un certificado de pobreza
En un fallo escandaloso el TSJ de CABA, desconoce el derecho constitucional de acceso a la educación pública y gratuita.


Un avance en el reconocimiento de derechos a los medios comunitarios
Desde ahora lxs trabajadorxs de la comunicación popular serán parte del ReNaTEP


Borón: “Macri es el único verdugo de la República”
Habló de todo: balance del año, el Frente de Todos, el FMI y sus exigencias, la derrota de Trump y las deudas de la Argentina.


Prades García: “Hay que reemplazar la violencia de grietas y pensar en un futuro sin extralimitarse”
Comentó cuáles serán los desafíos políticos al pensar en la post pandemia y sus escenarios posibles.


Triple Play: un granito de justicia para que estemos todxs conectados
El gobierno anuncia la prestación básica universal obligatoria para celulares, internet, tv paga y telefonía fija desde 150 pesos por mes.


Bruzzone: “No podemos permitir la mercantilización del agua”
Comentó la situación de nuestro país acerca de la comercialización del agua.


La RAE volvió a manifestarse contra el lenguaje inclusivo
Lo calificó como "innecesario"


El Presidente llamó a “poner en valor la importancia de la ciencia y la tecnología”
Premios Houssay, Jorge Sábato e “Investigador de la Nación Argentina”


Carbonelli: “No es cierto que no haya evangelistas a favor de la despenalización del aborto”
Las diferencias con Brasil, su adhesión en los sectores populares, mecanismos de financiamiento y el "Pare de Sufrir".


Zapata: “Arce llamó a una comisión de expertos para investigar las masacres del gobierno de facto”
Cuáles son los procesos judiciales que se llevarán a cabo por la CIDH para investigar al gobierno de facto de Jeanine Áñez


Los uruguayos y uruguayas despiden a Tabaré Vázquez
Fue despedido el domingo por el mediodía con un cortejo multitudinario que partió desde la intendencia de Montevideo.


EcoPibes: Desempolvar un proyecto para limpiar el futuro
Una web de reflexión, un proyecto y una base de datos de información sobre ecología y desarrollo sustentable.


Orellano: “El problema es la clandestinidad de nuestro trabajo y las malas condiciones laborales”
Explicó las problemáticas que tienen lxs trabajadorxs sexuales y disidencias al reclamar sus derechos laborales en contexto de la pandemia.
bottom of page