top of page
Buscar


¿Qué repetimos del fin del período liberal? Intro en base a textos de Zanatta Loris
Reflexionamos sobre el contexto económico mundial y la crisis de hoy revisando la crisis del período liberal a comienzos del s.XX


España: Proyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual "Solo sí es Sí"
Supone un avance en la protección integral de las mujeres, y en la erradicación de todas las violencias sexuales.


Javier Saggese: "Europa con aumento de casos mientras que en Argentina los contagios bajan"
Columna sobre actualización del Coronavirus en el país y en el mundo.


Francisco Longa: “El gobierno integró a los movimientos sociales, pero no los conoce”
Aseguró que la cultura de la calle hizo que los movimientos sociales se planten de igual a igual en cualquier terreno de discusión política.


Salcedo: "La estrategia norteamericana en Colombia contra las drogas demostró ser ineficaz"
Nuestra corresponsal colombiana nos brindó un panorama político y social del país caribeño.


Salvo: “El gobierno de Larreta va contra el trabajador, los gremios y también la República”
La abogada y docente se refirió a la lucha contra la ampliación de competencias del Tribunal Superior de Justicia porteño.


Como si las Comunas no existieran. A 10 años, siguen exigiendo presupuesto
A una década de la puesta en marcha de las Comunas Porteñas, el Gobierno de la Ciudad sigue incumpliendo la Constitución local.


La puesta estratégica de la base de EEUU en Neuquén por el petróleo
Alberto Mas y la explicación de la puesta en marcha de las bases comerciales colonizantes en el país.


"De todo eso, ni el polvo": Una obra de payasas y feministas
Pretende expresar las rupturas del sistema patriarcal en nuestra época, con una interacción con el público rompiendo la cuarta pared.


El Presidente visitó la automotriz Stellantis, que sumó un segundo turno de producción de vehículos
En 2021 producirán unas 53.000 unidades, cifra que se ubica muy por encima de las 8.476 en 2019


El 80% de las personas sordas en ámbitos laborales están precarizadas o en negro
Entrevista a Yahel Saint Paul segunda vocal de la Confederación Argentina de Sordos (CAS)


Paco Olveira: "La solución no es votar a los lobos para que cuiden de nuestro rebaño"
Cómo emerge una cultura subterránea, alejada del mundo de la política, y cómo el valor del apoliticismo va ganando la voluntad juvenil.


Piersanti: "Hacemos un radioteatro muy cuidado y con una plataforma de industria nacional"
De qué se trata AIRE, la primer plataforma nacional para escuchar radioteatros on demand


Vargas, sobre Venezuela: "La derecha golpista se refuerza con las redes sociales"
"Hay un grupo de políticos extremistas que han intentado diversas maneras de sacar al gobierno incluso con intento de magnicidio", dijo.


Vergniaud: “Las cooperativas están repletas de mujeres, tenemos que pelear nuestra representación”
Entrevista a la referente de géneros de la CNCT , para hablar de trabajo feminismo y construcción de poder.


Javier Saggese: "La necesidad de detectores de CO2 en las escuelas y otras medidas sanitarias"
Actualmente se están fabricando estos detectores en el país.


Bruno Rodríguez: “La justicia social y la ambiental deben unificarse en la agenda pública”
Expresó que la causa ambiental supone un proceso largo y progresivo, que incluye una necesaria etapa de pedagogía y concientización.


Huelga mundial por el clima: ¿Por qué obedecer un sistema que nos está llevando a la extinción?
“Basta de esta mierda” para visibilizar que el discurso ambientalista de los gobernantes no se condice con las políticas públicas actuales.


El Gobierno anunció el envío de 575 efectivos y la creación de una unidad móvil en Santa Fe
Nuevas medidas en materia de seguridad para la provincia de Santa Fe


Un programa para reducir la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares
Contempla el pago por parte del Estado nacional de hasta el 50 por ciento de los sueldos de las nuevas incorporaciones durante seis meses.


Quesquén: "Tenemos monopolio en Perú; el 74% de los medios de prensa lo concentra el Grupo Comercio"
Aclaró que la concentración mediática es bastante fuerte y no defienden ningún interés de los sectores más postergados del Perú.


Aliaga: “El desafío es desarrollar tecnología, sustituir importaciones y ganar soberanía”
Se refirió al nuevo trabajo que encarará junto a Salvarezza en Y-TEC y al principio de la salida de la pandemia.


Ciudad de Malos Aires: Larreta y los muros que hacen islas de calor
La importancia de la oxigenación faltante ante las construcciones inminentes de la patria contratista.


López: “No naturalicemos a millones de personas bajo la línea de pobreza en condiciones miserables"
La derrota electoral del Gobierno y la necesidad de nuevos instrumentos para enfrentar la pobreza.
bottom of page