top of page
Buscar


En Santa Coloma se llevó adelante la 15ª presentación de la Fiesta del Mondongo y la Torta Frita
El 1º de mayo, día del trabajador, se llevó a cabo en Baradero, la 15ª presentación de la Fiesta del Mondongo y la Torta Frita.


Andrés Bercun: “Se dan condiciones en Latinoamérica como para recuperar los proyectos populares”
Dió un pantallazo general de la situación política y social en Latinoamérica.


Merino: “Se agudiza un conjunto de contradicciones de fuerzas unipolares del viejo orden mundial”
El conflicto entre Rusia y Ucrania, visto no solo como un conflicto armado, sino también como una suerte de pulseada económica


"De mariposas, grillos y luciérnagas" de Rubén De La Torre
Rubén De La Torre, Director de la obra junto con el actor Marco Puyo hablaron sobre la obra teatral.


Josefina Macchi: “No me sentí discriminada, me sentí súper discriminada”
Relató la discriminación que sufrió en la entrevista laboral con la empresa Emirates Airlines. “Honestamente… tenés que bajar de peso”.


Ezequiel Sánchez: “La ley de Zede, con la idea de promover el trabajo, estaba regalando territorio”
La situación en Honduras no deja de ser compleja y el periodista argentino que reside en ese país nos lo cuenta.


Ernesto López: "Rusia responde con la misma moneda al implementar presión comercial"
El analista destacó que Rusia fue víctima de una serie de extorsiones y provocaciones por parte de los Estados que integran la OTAN


González: “No es el ahorro una buena medida económica frente a la crisis social que vive el país”
La militante del Plenario Nacional del F.A. se refirió al balance que dejó la movilización del 1º de mayo en la República del Uruguay.


Taller de Escritura Creativa de la Junta de Seguridad en el Transporte en La Feria del Libro
La Junta de Seguridad en el Transporte estará presente en la 46° edición de la Feria del Libro, a través de un Taller de Escritura Creativa


Zito Lema: “No se puede construir pensamiento desde el mañana sin conciencia de nuestra historia"
Plantea en su obra teatral que la historia de Malvinas debe ser leída como una continuidad del terrorismo de estado.


Osvaldo Ortemberg:“El poder judicial es un poder de ocupación”
Expresó su preocupación por la situación que atraviesa el país en cuanto a materia jurídica.


Héctor Polino: “Existen 28 empresas que son formadoras y deformadoras de precios”
Cómo se generan los procesos inflacionarios en el país, lo que se podría hacer y lo que no se hace para frenar los mismos.


Jorge Rachid: “Los personajes de la Corte son la imagen patética de la degradación de la democracia”
Aprovechó el espacio habitual para hablar sobre la Corte Suprema de Justicia.


Esteban Pérez: “Se avizoran grandes nubarrones de pérdidas de derechos en Uruguay”
El ex diputado por el Frente Amplio hizo un pantallazo general de la situación política y social de la República del Uruguay.


Hernán Arbizu: “La gran deuda argentina está en manos de evasores argentinos”
Explicó cómo se generan los mecanismos internacionales en las grandes multinacionales para evadir impuestos.


María Aguilar: “Hablamos de violencia de género, pero no nos invitan a hablar de economía”
La directora de Políticas de Prevención de las Violencias por Razones de Género, habló de las deudas en materia de políticas inclusivas.


Koenig: “Retrocedimos ante un grupo económico poderoso, una actitud contraria de Néstor y Cristina”
El Secretario General de la Corriente Peronista Descamisados se mostró con una una visión crítica hacia las políticas actuales de gobierno.


"Sin ley, sin instituto, sin financiamiento": El problema del sector de la Danza
En el marco del Día Internacional de la Danza, realizaron una conferencia de prensa para denunciar la precarización del sector


Tettamanti: “En nuestro país se insiste en una forma de navegar que consolida monopolios portuarios”
El ex subsecretario de Puertos y Vías Navegables opinó sobre la actualidad de la navegabilidad argentina y las potencialidades económicas.


Amancay: de historias nocturnas y vivencias de amistades
Una película de Máximo Ciambella que se estrena en BAFICI.


Miceli: “No sigamos dando dólares a las grandes empresas para que paguen sus deudas financieras”
La ex ministra de Economía de Néstor Kirchner habló sobre las medidas actuales para frenar la inflación.


Orellana: “Boric tiene una minoría parlamentaria, que lo obliga a negociar con la derecha”
Nos trae un resumen sobre la historia política de Gabriel Boric y nos actualiza el panorama político y social en chile.


Tamara Dawidowicz: “El partidito II, es unir la pasión del teatro y la pasión por el fútbol”
Charlamos con Tamara Dawidowicz, directora de la obra que se realiza en el espacio Quetrén


El Presidente entregó viviendas en la ciudad de Neuquén
Las obras demandaron una inversión de más de 237 millones de pesos
bottom of page