top of page
Buscar


"La inflación y la falta de redistribución en medio del crecimiento". Por Silvia H. Cornejo
La inflación, la lucha por la redistribución y un contexto futuro incierto en el mundo.


Sylvia Valdés: “Todo lo que hace China es opuesto al neoliberalismo y al unipolarismo”
Realizó un repaso desde la historia en el desarrollo social y económico del gigante asiático chino.


Aníbal Jozami: “Es un paseo muy interesante para todos aquellos que tengan algún origen inmigrante”
Dialogamos con Aníbal Jozami, Rector de la Universidad Tres de Febrero, Director de los Museos de UNTREF, y del Museo de los Inmigrantes.


Daniel Cahuimpan: “Vinieron a luchar contra grupos terroristas y se llevaron a 10 mujeres”
El referente social de la comunidad explica la realidad mapuche, por fuera de la visión centrista de los medios de comunicación.


Santino: "Es difícil que alguien pueda llevarse por delante a una piba plantada en sus derechos"
La co-fundadora del colectivo La Nuestra, en la Villa 31 de Retiro habló de las conquistas femeninas y el camino recorrido.


Alberto Mas: “En Miami, todos los últimos domingos de mes, hay marchas contra el bloqueo a Cuba”
Se refirió al bloqueo que impone EE. UU. a Cuba


Los alquileres en CABA aumentaron hasta un 7,3% en el mes de octubre
Según un relevamiento de CESO


Schulz: “Uno de cada 14 chinos es afiliado al partido comunista, son 96 millones de afiliados”
“Los éxitos de las políticas de gobiernos, en China, se miden por cuanto aumenta el bienestar de la población”.


Abelardo Vitale: "Se cuadruplicaron los fondos para los medios cooperativos y autogestivos"
El titular de la Subsecretaría de Contenidos Públicos lo afirmó en una entrevista cedida a Ansol.


Alejandro Netri Guitard: "Ser compositor te conecta con un alma colectiva"
Charlamos en #GeneraciónLíquida con Alejandro Netri Guitard, guitarrista y compositor, sobre su nueva obra en tiempos en que la música...


Villarreal: “Uruguay desreguló las transferencias financieras, somos territorio del narcotráfico”
Relató los problemas sociales que vive el país, producto de políticas de concentración económica y corrupción política en Uruguay.


Medidas de fuerza de trabajadores de prensa en medios de casi todo el país
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y sus sindicatos adheridos convocaron a «una jornada de lucha salarial«, con...


Alberto Mas: "Hoy lo que se hace es administrar el programa de gobierno que impuso el FMI"
Alberto Mas, Secretario del Club Argentino de Periodistas Amigos de Cuba (CAPAC), expresó en #AVosPatria, su preocupación por la falta de...


Pedro Simonard: “Las iglesias evangélicas y sus feligreses influyeron en las elecciones en Brasil”
Pedro Simonard, antropólogo y profesor universitario, en #AnocheceEnBsAs explica la influencia religiosa en las elecciones presidenciales...


Henry Boisrolin: “Buscamos una solución haitiana a la crisis haitiana”
Henry Boisrolin, es haitiano y relató en #AvosPatria, la delicada situación social en la que se encuentra inmersa el país caribeño de...


Villa Mascardi y el hincha de Gimnasia muerto ¿Cómo entendemos el problema?
Charlamos en #GeneraciónLíquida con Silvia H. Cornejo sobre los conflictos de la semana. Lo sucedido en Villa Mascardi y la renuncia de...


Verónica González: “Uruguay no se merecía esta dimensión de política”
Verónica González es integrante del Plenario Internacional del Frente Amplio de Uruguay, en #AVosPatria expresó su enojo por las...


Nuevo almacén de "Abasto Soberano": la lucha por el acceso a los alimentos
Nuevo almacén de la Empresa Cooperativa de Alimento Soberano, que fomenta la creación de puestos de trabajo y consumo de alimento campesino.


Adriano Diogo: “Bolsonaro está haciendo muchas locuras para acercarse en votos a Lula”
Adriano Diogo, pertenece al PT (Partido de los Trabajadores) de Brasil, en #AVosPatria, relata los desesperados intentos de Bolsonaro...


Losada: "Necesitamos que los senadores voten una prórroga para la financiación de la cultura"
Relató el conflicto que se vive por el desfinanciamiento a los sectores de la cultura.


Manuel Gonzalo: “La democracia india no ha tenido que soportar golpes de Estado”
Habló sobre la India y su desarrollo tecnológico e infraestructura repasando su historia y actualidad.


Alberto Mas: "Los sectores progresistas no ven el concepto de unidad como algo estratégico"
Habló sobre la visita de Antonio Guerrero a Buenos Aires-


Koutsovitis: "CABA se encuentra en emergencia ambiental, habitacional, urbanística y sanitaria"
Hizo hincapié en la alarmante escasez de espacios verdes y en la ausencia de estándares mínimos de equidad urbana.


Verónica Valeirón: "Seguimos recibiendo denuncias de personas por cuestiones xenófobas"
Expresó el trabajo que se está llevando a cabo en la delegación de migraciones por el país.
bottom of page